En esta página se pueden ver imágenes de los distintos sitios por los que he pasado y que he fotografiado.
Cabalgata reyes puerto de Barcelona 05/01/1981
Casi todas las fotos fueron realizadas por mí entre los años 1999 y 2012 en los lugares a los que nos llevaron los barcos cementeros (Islas Dos, Islas Uno, Cemenmar Cuatro, Cemenmar Dos, Cementos del Cantábrico e Indalo ) en los que navegué a lo largo de estos años.
En el 2004 se celebra en Barcelona el Fórum Universal de las Culturas. en Barcelona
Como en esas fechas estaba embarcado en el cementero Cemenmar Cuatro. tuvimos oportunidad de visitarlo
Toda esta zona está en el límite de Barcelona con Badalona donde finaliza Diagonal.
El cementero Cemenmar cuatro cargaba normalmente en Alcanar Cementera propiedad de Cemex España y los puertos de destino del cemento eran a Tarragona, Barcelona, Ibiza, Mahón, Mallorca, Valencia, Alicante, Cartagena y Ceuta.
Entre los años 1999 al 2006 navegué en los Islas y recopilé imágenes que aquí se pueden ver.
Fotos ISLAS (barcos cementeros)
Navegar en los cementeros me dio la oportunidad de visitar los siguientes puertos: Barcelona, Tarragona, Alcanar, Burriana, Sagunto, Valencia, Alicante, Cartagena (Escombreras), Carboneras, Motril, Algeciras, Cádiz, Sevilla, Ceuta, Melilla, Ibiza, Mallorca, Mahón, Vigo, Villagarcía, Arrecife, Puerto Rosario, Las Palmas, El Pajar, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma y Brindisi en Italia. A continuación alguna imagen de los lugares visitados.
En el verano del 2007 Begoña y yo salimos de Gijón rumbo a Astorga donde visitamos la Catedral y luego seguimos a Castrillo de los Polvazares pueblo que aún mantiene las calles típicas de antaño y donde dicen que pernoctó Napoleón, allí no despachamos un cocido típico maragato con las correspondientes natillas de postre, continuamos por el camino de Santiago usado por los peregrinos hasta Ponferrada donde nos alojamos en el hotel AC.
En compañía de Gregorio (compañero de navegación en el Cemenmar Cuatro) y su mujer Victoria (familiar del archiconocido ” Bodegón” en Ponferrada). Nos dimos una vuelta por Ponferrada y nos llevaron al Castillo de los Templarios y disfrutamos de una representación de teatral nocturna.
Los demás días los dedicamos a visitar la sierra del Caurel, Las Médulas y Villafranca del Bierzo, el museo de la Radio y a conocer algo de Ponferrada.
Al regresar a Gijón recorrimos Los Ancares. Paramos a comer en Navia de Suarna, seguimos por la cuenca del rio Navia desde su nacimiento hasta Grandas de Salime, donde visitamos el precioso Museo Etnográfico hecho gracias a la excelente labor de Pepe “o Ferreiro”.
De Grandas fuimos a Gijón pasando por Cangas de Narcea.
Ponferrada, Astorga y los Ancares 2007
En el cementero Indalo estuve navegando desde el verano del 2006 al 2012. Normalmente cargabamos el cemento en Carboneras siendo los puertos de descarga: Vigo, Cadiz, Sevilla, Ceuta, Algeciras, Cartagena, Alicante, Valencia y Sagunto.
A continuación enlaces a imagenes de los jogares fotografiados.
El 13 de febrero del 2012 desembarco del cementero Indalo por vacaciones al poco tiempo recibo la comunicación de que la empresa Holcim España desea deshacerse del cementero, venderlo y luego fletarlo para que siga haciendo la misma ruta, pero con otro armador, otra bandera y otra tripulación. Para esto nos convocan a una reunión en Carboneras a todos los tripulantes fijos de la empresa.
En marzo Begoña y yo emprendemos viaje en el golf comprado en 1990 a Carboneras. Al ir paramos en Albacete sólo a tomar algo y estirar las piernas .dormimos en Murcia, de allí nos fuimos a Carboneras y volvimos a Murcia a dormir para al día siguiente coger el coche para ir a Cuenca, con parada en Hellín a desayunar, donde Begoña se comió el mayor croissant de su vida.
En Cuenca visitamos la ciudad durante dos días para seguir a Teruel, pasando por la Ciudad Encantada y por Albarracín. En Teruel nos alojamos en el Hotel El Torico sito en la plaza del Torico.
La ciudad Encantada nos sorprendió por el paisaje y las formaciones caprichosas de la naturaleza.
Albarracín es un pueblo medieval amurallado situado en una colina.
Teruel nos sorprendió por sus construcciones donde se nota el paso de los árabes.
Imagenes de Cuenca y Teruel 2012

FLORENCIA
En febrero del 2013 visitamos por primera vez Florencia. aquí podemos ver algunas foto de esta ciudad de la Toscana Italiana
En abril del 2015 volvimos a Italia y visitamos Florencia y otros lugares
Una de las primeras salidas fué a San Ginminiano
museo leonardo firenze[/caption]
Fiesole

Luca

Venecia
San Ginminiano
Viaje a Italia octubre del 2015
Florencia octubre del 2015
Museo arqueológico Florencia

Museo Barguello

Pisa
Livorno

Ribadesella marzo 2016
Leon y Bembibre septiembre 2016
Valladolid octubre del 2016
Valdedios y Amandi en noviembre 2016
Covadonga abril del 2017
Cangas de Onis abril del 2017
El cuatro de mayo emprendimos viaje a Florencia en coche. este día pernoctamos en Carcasona. el día cinco pernoctamos en Cap-d`Ail y llegamos a Florencia el sábado al mediodía.
A la vuelta salimos de Forencia el lunes 29 y pernoctamos en LLoret de Mar los ddías 29 y 30, para seguir a Gavá donde estubimos otros tres días. Estando de vuelta el día tres en Gijón

Del once al trece de julio fuimos a Solares al Balneario Castilla Termal y visitamos la Playa de la Franca, Solares, Somo y Santander
Imagenes de la Playa de la Franca, Solares, Somo Y santander
Visita la parque de Isabel la Católica en Gijón 14/07/2017
El día 28 de junio visitamos el Zoo de Cabarceno del cual Alvaro y Candela salieron encantados después de ver la gan cantidad de animales, serpientes y aves que alli hay.
Paredes de San Pedro agosto 2017

Rinlo y playas de Ribadeo 05/12/2017

Visita a Paredes de San Pedro el 27/03/2018

El día 03/04/2018 visitamos las parroquias de Confoto (Lugo) y Taramundi en Asturias situadas en el valle por donde discurre el rio Turía.




