Central hidroeléctrica de Salime
Comenzaremos comentando el mural que está en el interior de la sala de máquinas que nos explica la génesis, desarrollo y ejecución del proyecto de la Central Hidroeléctrica de Salime.
El señor que aparece a la izquierda del mural montado en un caballo (Narciso Vaquero) representa a un alto directivo, empresario y con conocimientos de topografía que fue designado para buscar una buena ubicación para construir una central hidroeléctrica. Está pintado con la pierna izquierda escayolada .
Una vez tomada la decisión de su ubicación se reúnen los altos gerifaltes y ejecutivos entorno a una mesa redonda para encontrar la financiación, constitución de la empresa gestora.
Acordada y aprobada la realización y financiación se da paso a la realización del proyecto
Aquí están representados los arquitectos y demás técnicos que intervienen en la elaboración del proyecto hasta su aprobación.
El mural nos sigue iluminando sobre los recursos técnicos usados para la ejecución de la obra. Hormigoneras, tracción animal, polipastos, andamiajes, guinches, etc.
Representación de los recursos humanos usados en la obra que en algunos momentos llegó a ser de 4.500 personas con los consiguientes accidentes laborales. Arriba se ve a una Dolorosa llorando la muerte de un ser querido muerto en el trabajo.

Una vez concluida la construcción del embalse comienzan los estudios y trabajos para la instalación de la central eléctrica llevada a cabo por una empresa inglesa que suministra las turbinas y la tecnología, representada en el mural por un técnico con el cabello rubio.
Representación de las familias que tienen que abandonar sus hogares y sus tierras que serán anegadas por el embalse, representación de la sala de máquinas con sus turbinas y generadores, sala de control con pupitres, cuadros y paneles de mandos

Estación de distribución y torres para líneas de alta tensión.















https://www.gasparuco.es/wp-content/uploads/2021/06/VID_20210624_113114.mp4


https://www.gasparuco.es/wp-content/uploads/2021/06/VID_20210624_120749.mp4
En el video anterior se ve la secuencia de puesta en servicio de uno de los grupos de generación. La central al recibir la orden tarda sobre unos seis minutos en ejecutarla y acoplar el grupo a la red. El video nos muestra el momento en que la turbina está cogiendo el régimen de funcionamiento que es de 300 r.p.m. una vez que lo consigue, se excita el generador que se acopla a la línea automáticamente cuando está listo para sincronizarse.
Durante la visita tuvimos la oportunidad de verlo














